¿Quiénes somos?

La Asociación de Recicladores El Guamito es una entidad sin ánimo de lucro, legalmente constituida ante la DIAN e inscrita en la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Su objeto principal es la actividad de aprovechamiento, reconocida como componente del servicio público de aseo, conforme a lo establecido en el Decreto 596 de 2016, el Decreto 1381 de 2024, y demás disposiciones complementarias.
Como organización de recicladores de oficio, trabajamos de manera articulada con la comunidad para reincorporar residuos aprovechables a la cadena productiva, evitando que estos materiales lleguen al relleno sanitario El Carrasco. Gracias al compromiso de nuestros usuarios y aliados, aportamos a la reducción de la huella ambiental, promovemos la economía circular y contribuimos a la dignificación del reciclador de oficio como actor fundamental del sistema de aprovechamiento en Colombia.
Misión
La Asociación de Recicladores El Guamito tiene como misión desarrollar la actividad de aprovechamiento como componente complementario del servicio público de aseo, conforme a la normatividad vigente. Esta actividad comprende la recolección de residuos aprovechables separados en la fuente por los usuarios, su recuperación en vía pública, transporte a la estación de clasificación y pesaje, y posteriormente su clasificación, pesaje, acopio temporal y entrega a la industria para reincorporación productiva.
Visión
Para el año 2035, la Asociación de Recicladores El Guamito será reconocida como la organización líder en procesos de aprovechamiento en el Departamento de Santander, especialmente en el municipio de Floridablanca. Implementará tecnología y vehículos especializados que permitan prestar un servicio eficiente, eficaz y sostenible, fortaleciendo el rol del reciclador de oficio y generando valor ambiental y social para toda la comunidad.
Objetivos
•Prestar el servicio público de aseo en su componente complementario de aprovechamiento, bajo estándares de calidad y eficiencia.
•Promover la cultura de separación en la fuente, fomentando la corresponsabilidad ciudadana con el ambiente.
•Implementar servicios y programas sociales que mejoren la calidad de vida de nuestros asociados.
•Ser un actor clave en la reincorporación de residuos aprovechables a la cadena productiva, en el marco de la economía circular.
•Contribuir a la ampliación de la vida útil del relleno sanitario El Carrasco, al reducir el volumen de residuos que llegan a disposición final.
RECOLECCIÓN Y/O RECUPERACIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES