


¿Quiénes somos?
La Asociación de Recicladores El Guamito, es una entidad sin ánimo de lucro, registrada ante la DIAN e inscrita en la Cámara de Comercio de Bucaramanga –CCB y tiene como objeto principal la actividad de aprovechamiento, como actividad complementaria al servicio público de aseo en cumplimiento a las disposiciones legales del Decreto 596 de 2016.
En desarrollo de nuestro objeto social hemos logrado, en coordinación con nuestros usuarios, reincorporar a la cadena productiva de la sociedad Colombiana volúmenes considerables de residuos aprovechables generados en jurisdicción del municipio de Floridablanca -Santander, que finalmente no ocuparon un espacio en el relleno sanitario, el carrasco.
Misión
La Asociación de Recicladores El Guamito, tiene como objeto social la actividad de aprovechamiento, como actividad complementaria del servicio público de aseo. La cual comprende la recolección de residuos aprovechables separados en la fuente por los usuarios, el transporte selectivo hasta la estación de clasificación y pesaje, para su posterior trasporte para ser utilizado como materia prima en la industria.
Visión
La Asociación de Recicladores El Guamito al 2035 será la principal organización de recuperadores en el Departamento de Santander en liderar procesos de aprovechamiento innovadores como actividad complementaria al servicio público de aseo en jurisdicción del municipio de Floridablanca. Contará con una flota de vehículos dotados de tecnología, garantizando una prestación del servicio de aprovechamiento eficiente y eficaz a todos los usuarios.
Objetivos
•Prestar el servicio público domiciliario de aseo y complementario.
•Generar conciencia social en la comunidad sobre la importancia de separar residuos aprovechables en la fuente.
•Organizar servicios sociales que beneficien a todos nuestros asociados.
•Hacer parte transversal del proceso que hace posible que más volúmenes de
residuos aprovechables sean reincorporados a la cadena productiva.
•Aumentar la vida útil del relleno sanitario el carrasco, al reducir el volumen de
residuos aprovechables que ya no llegan a este destino final.